Tecnología de punta para diagnósticos precisos
El consultorio del Dr. Daniel Hagen Padilla está equipado con tecnología de punta para realizar procedimientos oftalmológicos efectivos y mantenernos a la vanguardia en Hermosillo, Sonora.
El Pentacam es un tomógrafo avanzado que permite obtener imágenes tridimensionales de la córnea. A diferencia de los topógrafos bidimensionales, ofrece una visión más completa del estado corneal.
• Tomografía de córnea para evaluar su estado de salud. • Mapa topográfico para analizar curvaturas. • Medición de grosores y simetría corneal.
• Evaluación preoperatoria de cirugía refractiva. • Monitoreo de enfermedades corneales. • Detección de deformidades corneales.
Mapa topográfico normal vs. queratocono – en la queratocono se observan irregularidades y adelgazamiento corneal.
Herramienta esencial para identificar aberraciones ópticas y planificar cirugías de catarata.
• Identificación y análisis de aberraciones ópticas. • Evaluación preoperatoria y postoperatoria de cataratas.
• Antes de una cirugía de catarata. • Evaluación de calidad visual y aberraciones ópticas.
Detecta aberraciones como coma o trefoil, permitiendo tratamiento personalizado.
Mide la longitud axial del ojo con gran precisión. Es esencial para planificar cirugías de catarata y seleccionar lentes intraoculares.
• Medición de longitud axial del ojo. • Evaluación preoperatoria para cataratas.
• Antes de cirugía de catarata para calcular la potencia de la lente intraocular.
Longitud axial normal vs. miopía alta – en miopía alta, la longitud axial suele ser significativamente mayor.
Fundamental para la detección y monitoreo del glaucoma, evalúa el campo visual del paciente.
• Evaluación del campo visual. • Detección de pérdidas del campo visual.
• Diagnóstico y seguimiento de glaucoma. • Evaluación en pacientes con sospecha de enfermedades del nervio óptico.
Campo visual normal vs. glaucoma – el glaucoma muestra pérdidas visuales, especialmente en la periferia.
Permite tomar fotografías clínicas detalladas de la retina, usando autofluorescencia y fluoroangiografía.
• Documentación fotográfica de la retina. • Evaluación de patologías retinianas.
• Diagnóstico y monitoreo de enfermedades retinianas. • Evaluación de retina en pacientes con diabetes o degeneración macular.
Imagen normal vs. retinopatía diabética – esta última muestra microaneurismas y hemorragias.
Nuestros equipos de última generación nos permiten realizar diagnósticos precisos y tratamientos personalizados para cada paciente.